
Cuando vamos a conectar equipos multimedia para hacer una presentación es importante que estemos seguros de lo que estamos haciendo, pues de lo contrario podemos dañar el equipo y eso incurriría en gastas de reparación.
PASO 1:
- Identifiquemos que tipo de señal vamos a enviar, existen varios tipos de envió de señal de vídeo.
Puerto VGA, éste podemos decir que es el mas común, y cabe destacar que solo se trasmite vídeo al transmitir por este tipo de conexión.
| Cable VGA sus dos extremos son iguales, así que no importa que punta conectemos en el ordenador o proyector. |
| En el cañón proyector debemos buscar un puerto similar al del cable, hay que tener cuidado porque tanto al terminal de cable como el puerto del proyector tiene lado, y por lo tanto si lo introduces de forma al revés podrías dañar los pines. |
![]() |
| La computadora o laptop solo tiene un puerto, y como el anterior ítem, tiene lado y debes tener cuidado al introducir. |
NOTA: EL PUERTO DE LA COMPUTADORA ES EL PUERTO DE SALIDA DE VÍDEO (OUT VÍDEO), Y EL PUERTO DE VÍDEO DEL CAÑÓN, ES EL PUERTO DE ENTRADA DE VÍDEO (IN VÍDEO)
PASO 2: Configurar la salida si no se hace automáticamente.
- Si al hacer la conexión la laptop no reconoce automáticamente la conexión con el cañon hay que configurar manualmente para ello presionaremos la tecla Fn de la laptop y comúnmente puede F4 - F5 - F6, para activar el tipo de proyección que queremos. Entonces "Fn + F5" activara el cuadro para elegir que tipo de proyección que deseamos.
| Fn + F5 |
- Proyecta video solo en la pantalla de la computadora.
- Proyecta vídeo en la pantalla de la computadora y el proyector.
- Crea una pantalla extendida y la divide en dos, la mitad estará en la computadora y la otra mitad en el proyector.
- Solo proyecta en el Proyector.
NOTA: Otro tipo de conexión sería por Cable HDMI o por Cable S-Video (Super Video)

No hay comentarios:
Publicar un comentario